Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes, Volumen19Montaner y Simón, 1896 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 57
Página 37
... potasa fundida sin que en el úl- timo caso se haya podido comprobar la produc- ción del ácido correspondiente ; se disuelve en el ácido sulfúrico coloreándole de pardo , aunque no engendra derivado sulfoconjugado , y la adición de agua ...
... potasa fundida sin que en el úl- timo caso se haya podido comprobar la produc- ción del ácido correspondiente ; se disuelve en el ácido sulfúrico coloreándole de pardo , aunque no engendra derivado sulfoconjugado , y la adición de agua ...
Página 38
... potasa no le ataca ni aun á la temperatura de la ebulli- ción , pero el mismo álcali fundido le descom- pone con desprendimiento de hidrógeno , y el alcoholato de sodio le saponifica en caliente . El ácido sulfúrico disuelve al cuerpo ...
... potasa no le ataca ni aun á la temperatura de la ebulli- ción , pero el mismo álcali fundido le descom- pone con desprendimiento de hidrógeno , y el alcoholato de sodio le saponifica en caliente . El ácido sulfúrico disuelve al cuerpo ...
Página 39
... potasa , el amoníaco y el carbonato potási- co , comunicando a estas disoluciones color ama- rillo pardo , y con el primer álcali citado produce un compuesto fusible y detonante . La sicoretina no parece ser una especie química definida ...
... potasa , el amoníaco y el carbonato potási- co , comunicando a estas disoluciones color ama- rillo pardo , y con el primer álcali citado produce un compuesto fusible y detonante . La sicoretina no parece ser una especie química definida ...
Página 41
... potasa le descomponen dejando un residuo de color rojizo , ó pardo rojizo característico . Encuéntrase el mineral descrito , y no en gran- des cantidades ni en masas de mucho tamaño , en algunas minas de Sajonia , y en la proximidad de ...
... potasa le descomponen dejando un residuo de color rojizo , ó pardo rojizo característico . Encuéntrase el mineral descrito , y no en gran- des cantidades ni en masas de mucho tamaño , en algunas minas de Sajonia , y en la proximidad de ...
Página 44
... potasa bastante con- centradas . Cuando se emplea la vía húmeda ob- sérvase que el siderócromo es uno de los pocos minerales perfectamente inatacables por los áci- dos , y así permanece sin experimentar alteracio- nes de ningún género ...
... potasa bastante con- centradas . Cuando se emplea la vía húmeda ob- sérvase que el siderócromo es uno de los pocos minerales perfectamente inatacables por los áci- dos , y así permanece sin experimentar alteracio- nes de ningún género ...
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
ácido ácido clorhídrico ácido sulfúrico agua alcohol Altai antenas antiguos artejos asiento ayunt bahía base Biog Cabo cáliz caracteres carbonato casi cerca cilíndrico ción citado cloruro coleópteros coloca color compuestos constituye corola corto costa cristaliza cuarzo cuerpo cuyas especies habitan debe dientes disolución dist eleva élitros emplea encuentra estambres éter etilo extremo familia Género de insectos Género de plantas Geog habits halla hidrógeno hierro hojas inferior isla largo líquido llama longitud madera medio mente metal metaloide mezcla millas mineral montañas montes nombre número orilla ovario óxido pequeña perteneciente poco potasa presenta primera produce protórax prov provisto punto química recta región respaldo río rocas salientes semillas Siberia Sicilia Sicione sienitas sierra sífilis sifón siglo silicato sílice silla silúrico Silva silvanita símbolo simétricos Simón Siracusa soluble suelo sulfúrico superior tarsos temperatura término terreno transversal tribu tubo último veces Zool