Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes, Volumen19Montaner y Simón, 1896 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 65
Página 50
... líquido destinado á fabricar lo que se llama pequeña sidra ; cuando se hace fermentar sin mezcla al- guna el zumo obtenido de la primera presión resulta la sidra superior llamada en Inglaterra gran sidra , mientras que la media se ...
... líquido destinado á fabricar lo que se llama pequeña sidra ; cuando se hace fermentar sin mezcla al- guna el zumo obtenido de la primera presión resulta la sidra superior llamada en Inglaterra gran sidra , mientras que la media se ...
Página 51
... líquido que la padece , es esencial evitarla , lo que se consigue tomando las precau- ciones necesarias para que , durante las distintas operaciones que comprenden la fabricación y conservación , los caldos estén el menor tiempo posible ...
... líquido que la padece , es esencial evitarla , lo que se consigue tomando las precau- ciones necesarias para que , durante las distintas operaciones que comprenden la fabricación y conservación , los caldos estén el menor tiempo posible ...
Página 57
... líquido acuoso antes de ente . rrarla , lo que hace adelantar los primeros fenó- menos de la germinación . Hay además de esto prácticas especiales que indudablemente contribuyen de un modo favo- rable á lograr estos resultados . Una de ...
... líquido acuoso antes de ente . rrarla , lo que hace adelantar los primeros fenó- menos de la germinación . Hay además de esto prácticas especiales que indudablemente contribuyen de un modo favo- rable á lograr estos resultados . Una de ...
Página 58
... líquido de éste se haga intervenir la cal viva ó el sulfa- to cúprico en la proporción necesaria . Otra práctica ventajosa es la del encalado de las semillas , la cual se emplea especialmente en los trigos , pero que es susceptible de ...
... líquido de éste se haga intervenir la cal viva ó el sulfa- to cúprico en la proporción necesaria . Otra práctica ventajosa es la del encalado de las semillas , la cual se emplea especialmente en los trigos , pero que es susceptible de ...
Página 86
... líquido . Tendremos un sifón por cuya extremidad Ď se establecerá una salida de líquido por las razones siguientes . Consideremos la hoja o capa mn de líquido que está en la parte más alto del sifón , y analicemos las presiones á que ...
... líquido . Tendremos un sifón por cuya extremidad Ď se establecerá una salida de líquido por las razones siguientes . Consideremos la hoja o capa mn de líquido que está en la parte más alto del sifón , y analicemos las presiones á que ...
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
ácido ácido clorhídrico ácido sulfúrico agua alcohol Altai antenas antiguos artejos asiento ayunt bahía base Biog Cabo cáliz caracteres carbonato casi cerca cilíndrico ción citado cloruro coleópteros coloca color compuestos constituye corola corto costa cristaliza cuarzo cuerpo cuyas especies habitan debe dientes disolución dist eleva élitros emplea encuentra estambres éter etilo extremo familia Género de insectos Género de plantas Geog habits halla hidrógeno hierro hojas inferior isla largo líquido llama longitud madera medio mente metal metaloide mezcla millas mineral montañas montes nombre número orilla ovario óxido pequeña perteneciente poco potasa presenta primera produce protórax prov provisto punto química recta región respaldo río rocas salientes semillas Siberia Sicilia Sicione sienitas sierra sífilis sifón siglo silicato sílice silla silúrico Silva silvanita símbolo simétricos Simón Siracusa soluble suelo sulfúrico superior tarsos temperatura término terreno transversal tribu tubo último veces Zool